Competitividad al Día (Cad): Recent submissions
Now showing items 261-280 of 463
-
CAD No. 095 - Perspectivas y Desarrollo del Sector Logistico
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 23-4-2012)La logística en el comercio internacional es un elemento importante para el desarrollo comercial y económico, mucho más, cuando las economías se hacen cada vez más interconectadas e interdependientes. En el 2010, las ... -
CAD No. 092 - Fortalezas del Sistema Bancario
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2-4-2012)Panamá cuenta con el Centro Bancario Internacional (CBI) más moderno y exitoso en la región, cumpliendo con los estándares de los principales centros financieros alrededor del mundo, gracias a su transparencia y su regulación ... -
CAD No. 075 - El Metro de Panama y su Aporte en el Transporte
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 6-9-2011)El metro, es un sistema de transporte masivo que busca movilizar en corto tiempo a miles de ciudadanos, ofreciéndoles mejor calidad de vida y ahorro de tiempo en sus actividades diarias que le permite disfrutar más tiempo ... -
CAD No. 068 - La Competitividad y El Sistema de Transporte Internacional
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 26-7-2011)El sistema de transporte se define como el medio en que se trasladan personas y bienes de un lugar a otro; incluye todas las infraestructuras implicadas en el movimiento de los mismos; así como también los trámites ... -
CAD No. 066 - Fomento Industrial en Panama
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 14-7-2011)La Industria es un sector con potencial para convertirse en un segmento importante para el desarrollo de la economía nacional, ya que se trata de inversiones a largo plazo que contribuyen a desarrollar la iniciativa ... -
CAD No. 005 - Turismo y Competitvidad
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 18-7-2009)La Organización Mundial del Turismo en su Mejora de la Competitividad reitera que en el actual mercado global y rápidamente cambiante, la capacidad de competir ocupa el centro de los esfuerzos de los países y de las empresas ... -
CAD No. 065 - El Impacto del Conglomerado del Canal en la Economia Nacional
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 19-6-2011)Desde el inicio de las operaciones del Canal en 1914 se ha ido consolidando un Sistema Económico, en torno al Canal, cuya dinámica y evolución han acompañado las fluctuaciones de la economía mundial y regional, y han sido ... -
CAD No. 058 - El Turismo Motor de Desarrollo Economico
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2011, 07)El sistema de transporte se define como el medio en que se trasladan personas y bienes de un lugar a otro; incluye todas las infraestructuras implicadas en el movimiento de los mismos; así como también los trámites ... -
CAD No. 348 - Evolucion y Desaceleracion del Sector Construccion
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 16-3-2018)Una de las actividades más importantes para la economía del país es la que desarrolla el sector de la construcción, el cual demanda una importante cantidad de trabajadores y capta gran parte de los flujos de inversión ... -
CAD No. 045 - Sistemas de Zonas Francas
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 5-10-2010)Las zonas francas promueven la integración económica y fomentan la atracción de inversiones para la región. Tienen un gran potencial para servir de plataforma para diversas empresas de Asia que desean trasladarse a ... -
CAD No. 276 - Terminos de intercambio en Panama factor clave para la pobreza comercial
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2016-8-10)En una economía abierta y globalizada, con importantes volúmenes de transacciones comerciales hacia y desde el exterior, los indicadores de precios son una importante referencia para comprender la dinámica de las exportaciones ... -
CAD No. 275 - Importancia económica del ahorro nacional en Panama
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2016-7-10)En términos generales, todo individuo, empresa, organización o institución gubernamental, destina una proporción de sus ingresos al consumo y el resto lo destina al ahorro o a inversiones. Este comportamiento de forma ... -
CAD No. 244 - Analisis de los subsidios
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2015-11-20)Los subsidios estatales son transferencias de recursos —de carácter temporal— realizadas por el sector público, destinadas a la población y/o a las actividades empresariales de un país. Son fondos no retornables, aportados ... -
CAD No. 228 - Los Impuestos en Panama
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2015-7-7)Los impuestos son instrumentos de desarrollo y pilares que definen la capacidad de gestión de un gobierno, y si son bien administrados con el presupuesto de gasto e inversión permiten reducir la brecha entre los ricos y ... -
CAD No. 219 - La Deuda Publica de Panama
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2015-4-28)El crecimiento económico registrado por la economía nacional durante más de una década se debe en gran parte a los rendimientos de capital en infraestructura y en desarrollo humano, producto de las inversiones realizadas ... -
CAD No. 216 - El Endeudamiento Publico como factor de desarrollo
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2015-4-7)El endeudamiento de un país tiene como objetivo invertir para crear capital de infraestructura física y en desarrollo humano, que le permita acelerar su crecimiento económico. Por eso, la rentabilidad o el recurso generado ... -
CAD No. 165 - Perspectivas del sector Publico
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2014-1-20)Dentro de las presentaciones realizadas por parte del sector público se mostraron las perspectivas de competitividad por parte de los Ministros de Economía, Comercio e Industria, y Turismo en el 8vo. Foro Nacional de ... -
CAD No. 157 - Impuestos en Panama
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2013-10-18)El gobierno central y las entidades públicas descentralizadas son los protagonistas del sector público no financiero (SPNF), que tiene como objetivo la ejecución de programas y proyectos utilizando fondos públicos encaminados ... -
CAD No. 352 - Evolución de la Deuda Pública del SPNF en Panamá
(Centro Nacional de Competitividad (CNC), 2018-5-18)El conjunto de obligaciones financieras que mantiene un Estado frente a otros países o particulares, se le conoce como deuda pública o deuda soberana (excluyendo pasivos con vencimiento menor a un año), lo que constituye ...